Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012

Como hacer "OREO POPS"

Hace algunas semanas presenté estas simpáticas "piruletas" en una celebración infantil y fueron un éxito total. Además de super vistosas y originales, están buenísimas y a los niños les encanta....y al fin de cuentas, de eso se trata todo esto, verdad?
Hoy os traigo el tutorial de como hacerlas. Veréis que fáciles y rápidas!!




Paso a paso:

1) Separar las capas de la galletas con mucho cuidado. Intentar que el relleno quede siempre en un lado de la galleta.



2) Derretir chocolate blanco y reservar. Se puede derretir en el microondas (cuidado que no se queme) o de la manera tradicional: a baño maría.




3) Con un palito, hacer una "huella" en el relleno de la galleta. Luego sumergir la punta del palito en el chocolate blanco y verter un poco en la galleta. A continuación colocar el palo en el hueco hecho anteriormente.




4) Unir las dos partes nuevamente, y dejar secar para que, al enducerer el chocolate, quede bien fijado el palito a la galleta. Puede ser en la nevera...



Una vez que tenemos las galletas Oreo convertidas en piruletas, entra en juego nuestra imaginación. Podemos decorarlas de muchísimas maneras.
Bañarlas en chocolate blanco integramente, o por la mitad.

Teñir el chocolate blanco con colorantes alimentarios.
Decorarlas con fideos de colores, perlas, etc...





Siguiendo los mismos anteriores y añadiendo dos Oreos Minis formando "orejas", tenemos unas divertidas Minnie Mouse Oreo Pops...





Aqui tenéis un resumen de todos los pasos:



Que bonitas quedan verdad? Animaos!! Que es muy fácil y seguramente sorprenderéis en vuestro próximo evento!
Hasta la próxima!!!


martes, 13 de marzo de 2012

Receta Galletas decoradas.





Tendencia absoluta: galletas decoradas! Cumpleaños, bautizos, bodas, baby shower o cualquier otro tipo de celebración. Son ideales! Para comerlas, para decorar, como souvenir...Si quieres que tu evento sea especial, o quieres sorprender a alguien, no las puedes obviar.
Hoy os voy a contar todos los pasos a seguir para preparar ricas y bonitas galletas decoradas.
Lo que me gustaría aclarar antes de empezar, es que recetas y formas de hacerlas hay muchas! Solo hace falta echar un vistazo rápido en la web para descubrir la cantidad de chicas que hacen maravillas y tienen amplia experiencia y trayectoria en el mundo "galletil". Yo simplemente voy a explicar una de las maneras de hacerlas, desde mi experiencia.
Para empezar, os voy a contar que yo he probado varias recetas y me quedo con la siguiente:

Para la masa:
240grs de azucar glas.
240grs de mantequilla.
Una pizca de sal.
1 huevo entero + 1 yema
450 grs de harina común.

NOTA: La mantequilla debe estar a temperatura ambiente, sin intentar abreviar el proceso. Quiero decir que no vale meterla al microondas o a baño maría ni nada de eso. Debe coger la temperatura ambiente dejándola fuera de la nevera. El tiempo depende de la época del año. Como norma general se considera que está a temperatura ambiente cuando podemos hundir nuestro dedo sin esfuerzo. 

PREPARACIÓN:

Tamizar la harina y la pizca de sal, y reservar.
Mezclar la manteca a velocidad media e ir añadiendo el azúcar glas tamizada poco a poco, hasta que quede bien integrado.  Luego añadimos el huevo y la yema, (que previamente se pueden batir ligeramente con un tenedor ) y continuamos mezclando. Una vez que tenemos todo bien bien integrado, añadimos la harina y la sal TAMIZADAS. Esto es muy importante, para evitar grumos. Lo mejor es añadirla poco a poco. Primero una parte, seguir mezclando, otro poco...y asi sucesivamente.
Una vez añadimos todos los elementos, UNIMOS bien la masa con las manos. Digo UNIMOS, porque no es conveniente amasar demasiado, ya que al amasar, se desarrolla el gluten, lo que endurece luego las galletas.
Una vez bien unida la masa, la colocamos en la encimera y dividimos la masa en 4 partes.
Vamos a coger una de las partes para estirar y cortar.
Colocamos un papel vegetal debajo de la masa y otro por encima, y estiramos.
Para estirar utilizar un rodillo con topes en los extremos, de esta manera le damos a todas las galletas el mismo grosor (muy importante para el horneado).
Estirar y cortar con los cortantes escogidos.





Cuando tenemos las galletas cortadas, debemos colocar en la nevera un mínimo de 3 horas, para que la masa repose y se enfríe. Lo importante es hornear bien frias, para evitar que se deformen.




Cogemos el siguiente trozo y repetimos el proceso, siempre procurando no amasar mucho y que la masa siempre esté fria.

Nota:
Hay otras recetas que invierten el proceso. Es decir: mezclar los ingredientes, unir, y dejar reposar en la nevera...Luego, estirar, cortar, y al horno.
Este proceso es valido tambien, tenéis que probar y ver cual os viene mejor, segun el lugar que tenéis, el tiempo que disponéis, y vuestra organización.

Horneado
Aquí solo os puedo dar recomendaciones generales, pero cada horno es diferente y sois vosotras las os daréis cuenta.
Como norma general se hornean unos 15 minutos a 180º o 190º. Cuando los bordes de las galletas se empiezan a dorar, es un indicio de que están listas. 
Otra sugerencia es que no las pongáis muy juntas en el horno, para evitar que se junten y se peguen.


Sacar del horno y dejar enfriar en rejillas.


Decoración:
Existen dos formas de decorar galletas: Con fondant, o con glasa. 


Decoración con fondant:
Desde mi punto de vista, las galletas decoradas con fondant, es una buena forma de empezar, ya que suelen quedar muy bonitas, incluso cuando no se tiene mucha experiencia, porque la técnica es mas sencilla que la glasa.

La decoración con fondant consiste simplemente en estirar el fondant y cortar con los mismos cortantes que se han utilizado para las galletas. Luego existen infinidad de posibilidades y aquí es donde entra en juego la creatividad y la imaginación de cada uno.

Aquí algunos ejemplos:
En este caso, he cortado el fondant blanco con el mismo cortante que el de la galleta, pero lo he texturizado antes. Para pegarla a la galleta, simplemente un poco de dulce de leche:
Galletas decoradas Boda
Aquí, simplemente cortar con el cortante de la letra y pegar a la galleta. Estas galletas son ideales para dar de souvenir con el nombre o la inicial de el/la cumpleañero/a.


Galletas decoradas.
Podemos añadir cualquier tipo de detalles: flores, caritas, corazones, estrellas, etc. Como dije, aquí el límite es nuestra imaginación.

Para la decoración con glasa, voy a publicar otra entrada, ya que es un tema un poco mas complejo de explicar.
Espero que os guste y os haya servido el tutorial, y si os animáis...ESPERO VUESTRAS FOTOS!!!
Un beso...y como siempre, os espero en Facebook

miércoles, 13 de julio de 2011

BROWNIE...

Bueno, a pedido de muchos, aquí os dejo la receta del brownie que tanto éxito tiene siempre en todas las reuniones. Es una receta que me pasó mi suegra hace muchos años. Pero ojo! Este no sirve para forrar con fondant, o al menos yo nunca lo he intentado, ya que me parece que no tiene la consistencia suficiente para soportar el peso de la decoración. Sin embargo, para tomar de postre, con unas bolas de helado de vainilla...mmmm...riquísimo! Bueno, aquí va:

Paso 1: 
Derretir a baño María:  200 grs de mantequilla.
                                1 tableta de chocolate para fundir (yo uso Nestle)

Paso 2:
Por otro lado, batir:     300 grs de azúcar.
                                 5 huevos enteros.

Cuando está bien integrado añadir:
                                                110grs de harina.
                                                1 sobre de polvo de hornear Royal
                                                250 grs de nueces.

Paso 3:
Añadir el chocolate y la manteca derretidos a la mezcla anterior.

Poner en un molde previamente engrasado, de 50x30 aprox. 
Horno moderado, 180ºC aprox, unos 20´.
Como recomendación os digo que el único problema que os puede presentar es que os paséis de cocción. Entonces se queda duro...
Por lo demás, es muy sencillo, rápido y excelente reclamo para cualquier ocasión!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...