Hay muchas bases en el mercado. Mas baratitas, mas caras, desechables, para hacer tartas en alturas, tartas con desnivel...en fin, que consultando a cualquier proveedor de productos de repostería, podremos ver la amplia variedad que existe.
Hoy vamos a ver como fabricar, de manera sencilla y rápida, una bonita y resistente base para cualquier tipo de tarta.
Para ello vamos a necesitar:
Poliespan (Poliestireno expandido)
Goma Eva
Pegamento en barra
Cinta adhesiva de doble cara
Cinta de raso
Las planchas de poliespan las podéis encontrar en cualquier almacén que vendan este tipo de material, generalmente en los polígonos hay muchos. Existen diferentes medidas, lo importante es que sea de alta densidad y de unos 3 o 4 cm de grosor. Os daréis cuenta de su consistencia simplemente al tocarla. El precio suele rondar entre los 2,50 y 4 € la plancha, dependiendo la medida.
Una vez que tenemos la plancha, hay que cortarla a la medida y forma que necesitéis.
El dato mas importante a tener en cuenta a la hora de cortar, es que hay que hacerlo con calor, para evitar que empiecen a salir bolitas blancas por todos lados. Existen herramientas eléctricas o a pilas, que cortan utilizando altas temperaturas. Es decir que las piezas cortantes se calientan.
Si tenéis en casa alguna herramienta de estas características, estupendo! De lo contrario, buscad un lugar que además de venderos la plancha, os la corte a medida. Olvidaros de cortar con cuchillo, serrucho, etc. Así, no lograréis cortarlo de manera uniforme, y además llenaréis la casa de molestas pelotillas blancas que no se van con nada!!!!
Una vez que tenemos la base de poliespan cortada, vamos a forrarla. La Goma Eva la encontrais en cualquier papelería y su precio oscila entre 1€ y 1,5€ la plancha (de la cual suelen salir dos bases, segun la medida)
Apoyamos la base de corcho cortada, marcamos con un lapiz y cortamos.
![]() |
APRENDE A HACER MOLINILLOS DE PAPEL PARA TUS FIESTAS |
Cortad siempre unos milímetros mas grande, porque es preferible que sobre un poco y no que falte.
Para pegar utilizamos pegamento en barra, y dejamos secar varias horas, boca abajo ( con algo de peso encima, como libros por ejemplo).
IMPORTANTE!!! Nunca utilicéis pegamentos mas fuertes, porque despiden un olor muy desagradable y la tarta absorbe ese olor, y si es de chocolate aun mas...(ya sabéis que el chocolate absorbe olores).
Una vez tenemos la base forrada con la goma Eva, pegamos al borde una cinta de raso, acorde con el color de la base. Para pegar la cinta utilizamos cinta de doble cara.
Para conseguir armonía, es muy importante escoger la Goma Eva de un color que tenga relación con la temática de la tarta.
Ejemplos: Si la tarta es de Boda, Bautizo, Comunión...es conveniente que sea blanca...
Bases para tartas.
![]() |
VISITA EL VIDEO Y LLEVATE GRATIS UN BANNER DE MINNIE MOUSE |
Si la tarta tiene temática de mar: Sirenas, Bob Esponja, Nemo, etc...es conveniente que sea azul, celeste, verde agua...
Bases para tartas
Espero que os haya gustado el tutorial, y os sirva para hacer vuestras celebraciones un poco mas especiales....Como siempre os invito a que me sigáis en Facebook donde encontraréis muchas otras ideas!
Muchas gracias me ha servido de mucho tù tutorial,un beso.
ResponderEliminarCuanto me alegro Maria!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog,y me ha encantado,enhorabuena
ResponderEliminarbss Ana
lasgalletasdeani
Gracias Anita, me pasare yo por el tuyo.....un besote!
ResponderEliminarGracias por tu paso a paso es super util, pero me queda una duda, la tarta se pone directamente sobre la goma eva?
ResponderEliminarGracias y un saludo.
Hola Julia, muy buena pregunta! Acabo de darme cuenta que lo he dado por hecho y no he mencionado nada en el post.
EliminarEntre la tarta y la base, siempre es aconsejable poner una base especifica para tartas. Son esos discos dorados que puedes encontrar en cualquier proveedor de resposteria. En cualquier caso, si en algun punto entran en contacto goma eva y tarta, no es tan grave, ya que la Goma Eva es impermeable.
Gracias un beso!!
Muchas gracias, mas q nada es q no sabía si la goma eva no es tóxica ni nada de eso pero con la bandeja debajo pues sin problemas.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aclaración.
Pues nada, ya me tienes enganchada a tu blog.
Un saludo
hola guapa me puedes informar sobre la forma de personalizar las cositass de la mesa las vendes o tu las haces para tí, es que yo estoy investigando para el año de mi niña y quiero hacerlas yo y estoy buscando un programa para hacerlas y que me sean facil de diseñarlas y si tu me puedes indicar en que la realizas y si las vendes entiendo que no me des esa información pero me gustaría saber cuanto me costaria para la decoración de una mesa, la tematica es de mickey y minnie bebe, espero tu respuesta guapa mi correo es mireyaf23@hotmail.com o me encontraras en el facebook mi nombre es Fabiola Suárez Añez
ResponderEliminarUna pregunta como pego la Torta o Tarta en tu pais a la base? Con Icing?.Pero aca no consigo que otra cosa puedo usar?. Es que quiero hacer una torta de 3 pisos.Para un cumpleaños . Y la verdad estoy viendo como hacerla.Ojala me puedas ayudar Muchas Graciass. Mar
ResponderEliminarHola el icing.se hace con clara de huevo azúcar glas y unas gotas de limón eso es todo..es lo que se usa para decorar los huevos de pascua
Eliminar